Biografía:
Es docente y escritora. Publicó varias obras de Literatura infantil, entre las cuales proliferan las de teatro. Como dramaturga, ha estrenado una gran variedad de espectáculos para niños y para adultos en la Argentina y también en el exterior. Se desempeña como coordinadora de Talleres de Expresión Teatral para niños y adolescentes en la Escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano. Ha dictado Seminarios sobre Dramaturgia Infantil para estudiantes de teatro en la Universidad Popular de Belgrano; para profesionales de Teatro Infantil en la Universidad Central de Caracas y en la Universidad de Maracaibo, Venezuela, y en la República del Salvador; y para docentes, en diversas instituciones educativas. Participó como panelista en varios encuentros de Literatura Infantil dentro del marco de la Feria del Libro. En TV, se desempeñó como dialoguista en el equipo de trabajo de Jorge Maestro y Sergio Vainman (1997). Sus obras han recibido numerosos premios y recomendaciones.
Bibliografía:
Fin de semana en el Paraíso
Cartas para Julia
Niños, las brujas no existen
Pajaritos en bandadas (antología)
Caídos del mapa Best Seller
Bichos de cuento
Mascotas de cuento
Hasta el domingo
Sobre ruedas
Que las hay... las hay
Las dos Marías
C@ro dice...
Ésta última fue merecedora del Primer Premio de Dramaturgia para adolescentes del Fondo Nacional de las Artes de Argentina.
También realizó versiones libres de algunas obras de William Shakespeare.
De como Romeo se chapó a Julieta (version libre de Romeo y Julieta)
Jamle
Demasiado para nada
Tita Andrónica
Ruido en una noche de verano (version libre de Sueño de una noche de verano) y jóvenes adultos. Algunas de sus obras son:
Fin de semana en el Paraíso
Cartas para Julia
Niños, las brujas no existen
Pajaritos en bandadas (antología)
Caídos del mapa Best Seller
Bichos de cuento
Mascotas de cuento
Hasta el domingo
Sobre ruedas
Que las hay... las hay
Las dos Marías
C@ro dice...
Ésta última fue merecedora del Primer Premio de Dramaturgia para adolescentes del Fondo Nacional de las Artes de Argentina.
También realizó versiones libres de algunas obras de William Shakespeare.
De como Romeo se chapó a Julieta (version libre de Romeo y Julieta)
Jamle
Demasiado para nada
Tita Andrónica
Ruido en una noche de verano (version libre de Sueño de una noche de verano)
Un cuento para escuchar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario